La leyenda de la casa del perro en Puebla comienza así: era una de esas tardes lluviosas de septiembre de principios del siglo XVIII cuando llegaron a vivir a la Cd de Puebla el Sr. Juan de Illescas con su familia, una bella esposa y una hija hermosa, su carruaje de mulas traqueteó fuertemente al subir el cerro de Loreto, venían por el antiguo camino de Veracruz , hasta que finalmente divisaron las torres altas, y los hermosos campanarios de Puebla , de ahí, iniciaron el camino de descenso al asentamiento español... Conoce más:
En este blog les hablaremos de las 13 casas y lugares malditos de la Cd de Puebla, según el libro del autor Orestes Magaña edición 4.
miércoles, 6 de septiembre de 2017
CONOCE LA LEYENDA DE LA CASA DEL PERRO EN PUEBLA
La leyenda de la casa del perro en Puebla comienza así: era una de esas tardes lluviosas de septiembre de principios del siglo XVIII cuando llegaron a vivir a la Cd de Puebla el Sr. Juan de Illescas con su familia, una bella esposa y una hija hermosa, su carruaje de mulas traqueteó fuertemente al subir el cerro de Loreto, venían por el antiguo camino de Veracruz , hasta que finalmente divisaron las torres altas, y los hermosos campanarios de Puebla , de ahí, iniciaron el camino de descenso al asentamiento español... Conoce más:
La leyenda de la casa del perro en Puebla comienza así: era una de esas tardes lluviosas de septiembre de principios del siglo XVIII cuando llegaron a vivir a la Cd de Puebla el Sr. Juan de Illescas con su familia, una bella esposa y una hija hermosa, su carruaje de mulas traqueteó fuertemente al subir el cerro de Loreto, venían por el antiguo camino de Veracruz , hasta que finalmente divisaron las torres altas, y los hermosos campanarios de Puebla , de ahí, iniciaron el camino de descenso al asentamiento español... Conoce más:
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario